¿Cuáles son los criterios de asignación de guardias de profesorado que suelen seguir los Institutos?

Horarios de guardia, tiempo de recreo o de guardia en clase, o el número de guardias de cada profesor deben de estar escritas en el ROF del Instituto a disposición del claustro.

Los Institutos españoles se basan principalmente en el Decreto 327/2010 sobre la organización de la vigilancia, en su caso, de los tiempos de recreo y de los periodos de entrada y salida de clase, y a partir de ahí el resto de normativa se recoge en el ROF del centro. Algunos de los criterios más básicos de asignación de guardias de profesorado son:

a) El profesorado de guardia desempeñará sus funciones durante el horario lectivo del instituto, así como en el tiempo de recreo: tareas a realizar o avanzar materia suministrada por el profesor ausente.

b) Las guardias del profesorado son establecidas por la Dirección del Centro, a propuesta de la Jefatura de Estudios en el inicio de curso, normalmente en la primera quincena de septiembre. El profesorado podrá elegir entre guardias de pasillo, guardias de recreo y guardias de convivencia, según venga establecido en el ROF.

c) El horario de guardias se confeccionará junto con el horario lectivo del profesorado, procurando que se cumpla lo recogido en el artículo 18.3 de la Orden del 20 de Agosto del 2010: Se estable un profesor de guardia por cada 8 grupos de alumnos, y en el caso de guardias de recreo dicha proporción se estable en un profesor por cada seis grupos de alumnos.

d) El número de horas de guardia es diferente por cada profesor, se establece en función del número de horas lectivas de su horario personal, si tiene alguna coordinación de algún proyectos, apoyo o desempeño de funciones directivas, etc. y por supuesto de las necesidades organizativas del centro.

e) Siempre que sea necesario, el profesor que tenga horario de mañana y tarde se le asignarán las horas de guardia por la mañana, ya que por la mañana hay más alumnado en el centro.

f) En todo caso, en la asignación del horario de guardia al profesorado primará el principio de equidad, procurando compensar las diferencias que puedan resultar en los horarios individuales tras la aplicación de los criterios pedagógicos en su elaboración.

Nuestra aportación a los Institutos o centros de enseñanza, es que con maoApp se podrá gestionar el servicio de guardia y ausencias de manera cómoda de cualquier Instituto, para que el centro esté bien organizado y todo el profesorado cubra las mismas horas de guardia y en la misma proporción. En los Institutos es muy usual utilizar aplicaciones para realizar horarios al profesorado, como puede ser PeñaLara, en el que se establecen criterios para su elaboración. Aquí es donde el Equipo Directivo puede asignar el número de horas de guardia respecto al número de horas lectivas que tendrá ese profesor y respecto a las necesidades del centro educativo.