¿Cuándo un profesor de Instituto puede poner un parte o amonestación a un alumno disruptivo?

Uso del móvil, agresión física, falta de respeto a un profesor o simplemente comer en clase son alguna de las causas habituales por las que los profesores ponen partes a sus alumnos diariamente en los centros docentes españoles.

En un instituto, los profesores tienen la responsabilidad de mantener un ambiente de aprendizaje adecuado y garantizar que los alumnos cumplan con las normas de convivencia y disciplina establecidas. Cuando un alumno incumple estas normas o muestra un comportamiento disruptivo, el profesor puede tomar medidas disciplinarias, entre las cuales se encuentra la posibilidad de poner un parte o informe disciplinario.

Un profesor puede poner un parte a un alumno en situaciones como las siguientes:

  1. Faltas de respeto: Si el alumno insulta, menosprecia o agrede verbal o físicamente al profesor, a otros compañeros o al personal del centro.
  2. Comportamiento disruptivo: Cuando el alumno interrumpe constantemente la clase, impidiendo el normal desarrollo de la actividad educativa (gritos, interrupciones, uso indebido del móvil, etc.).
  3. Incumplimiento de las normas del Instituto: Si el alumno no sigue las reglas del centro, como no traer el material necesario, no hacer las tareas, o incumplir repetidamente las indicaciones del profesor.
  4. Daños al material o instalaciones: En caso de que el alumno cause daños intencionados al mobiliario, material escolar o instalaciones del centro.
  5. Faltas de asistencia o puntualidad sin justificación: Cuando el alumno acumula faltas de asistencia no justificadas o llega repetidamente tarde a clase sin motivo válido.
  6. Acoso o bullying: Si el alumno participa en situaciones de acoso, discriminación o bullying hacia otros compañeros.
  7. Uso indebido de dispositivos electrónicos: Cuando el alumno utiliza el móvil, tablet u otros dispositivos electrónicos de manera inapropiada durante las clases (por ejemplo, para grabar, jugar o acceder a redes sociales sin autorización del profesor).
  8. Copiar en exámenes: Si el alumno es sorprendido copiando o utilizando métodos fraudulentos durante una evaluación.
  9. Comer en clase. En los centros educativos, por ejemplo en Andalucía, no está permitido comer sin permiso del profesor. Para ello hay un horario de recreo donde el alumnado puede comer. Sólo aquel alumnado con receta médica podrá comer en clase, y todo debidamente justificado.

Estos son algunos de los motivos más clásicos por los que los profesores de Instituto tienen que lidiar diariamente en los Institutos españoles. Con el uso de nuestra aplicación mao, el profesorado, tutor o directiva del Centro podrá gestionar todos los partes del alumnado y poder así centralizar toda la información relevante para el claustro.

El parte disciplinario es un documento formal que recoge la falta cometida y puede tener consecuencias para el alumno, como amonestaciones, tareas adicionales, o incluso la apertura de un expediente disciplinario en casos graves. Dependiendo de la gravedad de la falta, el parte puede ser comunicado a la dirección del centro, a los padres o tutores del alumno, y puede derivar en medidas correctivas más severas.

Es importante que el profesor actúe con imparcialidad y siga los protocolos establecidos por el centro educativo para garantizar que el proceso sea justo y educativo, buscando siempre la mejora del comportamiento del alumno y no solo la sanción.