¿Cuáles son las funciones del profesorado de guardia?

Cubrir zonas de recreo, cubrir ausencias de otros compañeros o colaborar en actividades organizadas en el centro, son algunas de las funciones del profesorado en servicio de guardia

En los centros educativos o Institutos, en todas las jornadas y a cada hora existe un grupo de profesores de guardia para ir cubriendo las ausencias de otros docentes. El número de horas de guardia de cada profesor viene impuesto según el número de horas lectivas del horario regular, que viene regulado según la Comunidad autónoma y organizado por el centro. En el inicio de curso y al realizar el horario de cada profesor, en su horario regular vendrán las horas lectivas y las horas no lectivas o “Servicio de guardias”. Normalmente, cada profesor suele cubrir a la semana unas 2 o 3 horas de servicio de guardias, para cubrir las ausencias de otros compañeros docentes.

Las funciones del profesor que tiene un servicio de guardia viene especificado o recogido en la normativa de la Comunidad y en el ROF del Instituto, cosas específicas de cada Instituto para una mayor organización, como por ejemplo, cubrir zonas en los recreos.

Pues según lo recogido en el artículo 18 de la Orden del 20 de agosto del 2010, las funciones del profesorado de guardia son las siguientes:

  1. La colaboración con el equipo directivo en todas aquellas actividades que permitan una buena gestión del centro, así como el desarrollo armónico de la convivencia en el mismo, es decir, que el profesor de guardia podrá ponerse a disposición de cualquier actividad desarrollada en el centro, si le fuera necesario al equipo directivo.
  2. Velar por el cumplimiento del normal desarrollo de las actividades docentes y no docentes, es decir, que las normas de convivencia o las normas básicas comportamiento en el aula se cumplan por parte del alumnado.
  3. Velar por el normal desarrollo de las actividades en el tiempo de recreo, dedicando una mayor atención al alumnado de los primeros cursos de la educación secundaria obligatoria a fin de garantizar su integración en el instituto en las mejores condiciones posibles. Aquí, el equipo directivo podrá organizar la zona de patio en varias zonas para que cada profesor pueda responsabilizarse de cada zona y colocados de forma estratégica para cubrir el 100% de las zonas de patio: acceso a baños, zonas con “sombra”,…
  4. Procurar el mantenimiento del orden en aquellos casos en que por ausencia del profesorado encargado de este cometido sea necesario, así como atender a los alumnos y alumnas en sus aulas con funciones de estudio o trabajo personal asistido. Cuando esto ocurra, el profesorado de guardia deberá:
    • Permanecer con los alumnos en el aula asignada, siempre que esta no tenga la consideración de aula específica.
    • Si el aula asignada al grupo es específica, deberá preferentemente permanecer con los alumnos en el aula alternativa establecida por Jefatura de Estudios.
    • En el caso de que el profesor ausente haya proporcionado tarea para su grupo, deberá repartir dicha tarea, procurar que el alumnado la realice durante dicha hora y recogerla al término de la misma. Posteriormente dejará dicha tarea en la Jefatura de Estudios, para que el profesor ausente la pueda recoger a su vuelta.
  5. Anotar en el parte correspondiente las incidencias que se hubieran producido, incluyendo las ausencias o retrasos del profesorado y/o alumnado.
  6. Auxiliar oportunamente a aquellos/as alumnos/as que sufran algún tipo de accidente, gestionando, en colaboración con el equipo directivo del centro, el correspondiente traslado a un centro sanitario en caso de necesidad y comunicarlo a la familia. En estos casos la coordinación del equipo directivo es crucial, ya que el alumnado nunca debe estar desatendido. Es responsabilidad del equipo directivo organizar para que el alumnado esté atendido en todo momento en las horas lectivas.
  7. Atender la biblioteca del instituto, en caso de ausencia del profesorado que tenga asignada esta función en su horario individual, para cualquier visita de alumnos. Es importante que el profesorado de guardia esté al tanto de las devoluciones o préstamos de libros. Así se podrá agilizar al alumnado interesado.
  8. Atender, en su caso, el aula de convivencia, de acuerdo con lo que se establezca en el plan de convivencia del centro. Así mismo, el alumnado que llegue al aula de convivencia, deberá de llevar siempre tarea a realizar, y será el profesor de guardia el encargado de que el alumno haga las tareas encomendadas por su profesor.
  9. Evitar que los alumnos/as permanezcan en los pasillos durante las horas de clase, indicándoles según el caso, donde deben estar. En las primeras semanas de curso, un pequeño % de alumnos no sabe donde están sus clases y se deberá de indicar. Pero el resto de curso, el profesorado de guardia debe de intentar que todo el alumnado esté en su sitio en los primeros 5 minutos, como máximo, de la hora lectiva
  10. Den caso de que el centro educativo tenga ascensor: controlar el correcto uso del ascensor del centro por el alumnado autorizado para ello. Se suele disponer de una llave para el uso del ascensor.
  11. Conocer el Plan de Autoprotección del centro y desempeñar las funciones asignadas en él. Estas normas suelen estar recogidas en un documento o ROF del centro.
  12. Colaborar con Jefatura de Estudios en el control y supervisión de las tareas o correcciones impuestas al alumnado, como pueden ser partes disciplinarios o expulsiones del centro a alumnos.
Team of businessmen joining hands during a successful meeting – CEO and managers in a company office, concepts about team work and unity, view from above

Todas estas funciones pueden ser distintas según el centro educativo y también pueden ir cambiando con los años y las tendencias del alumnado. En la actualidad, en los centros educativos suele haber unos 5 profesores de guardia para un claustro de unos 100 profesores. Suele haber picos de ausencias de profesores en épocas de resfriados o gripes, en los que a veces un profesor tiene que custodiar a varios grupos de forma conjunta, y es cosa del equipo directivo organizar todos estas guardias y clases.
Con nuestra aplicación mao, se pueden gestionar las guardias y ausencias de profesores de manera muy eficiente. El algoritmo de mao para decidir el profesor suplente y el aula, garantiza que todo el alumnado esté atentido al 100% y de manera muy efectiva. El equipo directivo tendrá que velar porque todas esas ausencias estén cubiertas y los profesores organizados.