Alumnos del IES Torre Atalaya entrando en el instituto el primer día de clase. Javier Albiñana

10 Consejos infalibles para sobrevivir y triunfar al inicio de curso en el instituto 25-26

El inicio de un nuevo curso escolar es una mezcla de emociones: la emoción de reencontrarse con los amigos, los nervios por las clases nuevas, los profesores desconocidos y la presión de empezar con buen pie. Es como una montaña rusa de emociones positivas, negativas y ansiedad a la vez. Pero no te preocupes, superar esta fase inicial es más fácil de lo que parece con la actitud y las herramientas adecuadas.

Ya seas novato. que entras en 1º de la ESO, o veterano de último año que estás en 2º de Bachillerato, estos 10 consejos te ayudarán no solo a sobrevivir, sino a dominar el inicio de curso en el instituto:

  1. Domina tu organización: El arma secreta
    El salto de la ESO al Bachillerato o de un curso a otro suele venir acompañado de una mayor carga de trabajo. Una agenda (física o digital) será tu mejor aliada.
    ¿Cómo hacerlo? Anota TODO: fechas de exámenes, entregas de trabajos, actividades extraescolares y hasta tus planes sociales. Revísala al final de cada día y al comienzo de la semana. Aplicaciones como Google Calendar, Notion o simplemente una libreta clásica pueden salvarte la vida.
  2. Conquista tu horario (y tu sueño)
    Los horarios de verano son un caos maravilloso, pero el cuerpo y la mente necesitan rutina para rendir.
    ¿Cómo hacerlo? Una semana antes, intenta acostarte y levantarte un poco más temprano cada día. Prioriza dormir 8 horas. Un cerebro descansado retiene mejor la información y maneja mucho mejor el estrés.
  3. El material, listo desde el primer día
    Nada genera más ansiedad que el primer día de clase sin saber qué necesitas.
    ¿Cómo hacerlo? Revisa la lista de libros y material con antelación. Forra los libros el fin de semana anterior. Prepara la mochila la noche antes con lo básico: cuadernos, bolígrafos, la agenda y el estuche. La tranquilidad de estar preparado vale oro.
  4. Localiza tus clases: La ventaja logística
    Los institutos pueden ser laberintos, especialmente si es tu primer año o si han cambiado las aulas.
    ¿Cómo hacerlo? Si puedes, visita el instituto unos días antes y haz un recorrido con tu horario en la mano. Saber exactamente cómo ir de matemáticas a historia en 5 minutos te ahorrará prisas y llegadas tarde el primer día.
  5. Mentalidad abierta: Nuevos profes, nuevos amigos
    Es normal querer aferrarse al grupo de siempre, pero el instituto es una oportunidad para ampliar tu círculo.
    ¿Cómo hacerlo? Sonríe, sé amable y no tengas miedo a presentarte a alguien nuevo en clase o en el recreo. Un simple «Hola, ¿qué tal el verano?» puede ser el inicio de una gran amistad. También es clave tener una mente abierta con los nuevos profesores; dales una oportunidad antes de juzgar su estilo de enseñanza.
  6. Metas realistas (y flexibles)
    Empezar el curso con la promesa de «sacaré todo sobresaliente» puede ser una meta demasiado alta.
    ¿Cómo hacerlo? Plantéate metas pequeñas y alcanzables: «Repasaré los apuntes de mates 20 minutos cada día», «Preguntaré una duda en clase esta semana». Celebrar estos pequeños logros te mantendrá motivado. Sé flexible y ajústalas si ves que no son realistas.
  7. Encuentra tu tribu: Apóyate en los demás
    No estás solo en esto. Todos tus compañeros están en la misma situación.
    ¿Cómo hacerlo? Forma un grupo de estudio, aunque sea virtual (un grupo de WhatsApp para dudas puede ser muy útil). Habla con tu familia sobre cómo te sientes. Compartir las preocupaciones y los retos hace que se sientan más ligeros.
  8. No pospongas lo inevitable: La regla de los 2 minutos
    La procrastinación es el enemigo número uno del estudiante.
    ¿Cómo hacerlo? Si una tarea te lleva menos de dos minutos (como guardar un apunte en la carpeta correcta o anotar una fecha), hazla en el momento. Para trabajos más grandes, aplica la técnica de «solo empezar»: dedica 10 minutos a una tarea que odias. A menudo, empezar es lo más difícil y luego es más fácil continuar.
  9. Tu tiempo es sagrado: Desconecta y recarga
    El instituto no lo es todo. Quemarte no te llevará a buen puerto.
    ¿Cómo hacerlo? Bloquea tiempo en tu agenda para lo que te gusta: videojuegos, deporte, series, salir con amigos… Son necesarios para recargar pilas y mantener el equilibrio mental. Aprender a desconectar es una habilidad tan importante como estudiar.
  10. Disfruta del viaje
    Parece un cliché, pero es el consejo más importante. Estos años pasan volando.
    ¿Cómo hacerlo? No vivas solo para las notas. Apúntate a ese club que te llama la atención, ve a las excursiones, participa en las fiestas del instituto. Son estas experiencias, y no la décima de punto en un examen, las que recordarás con más cariño dentro de unos años.

En definitiva, el inicio del curso es una maratón, no una carrera de velocidad. No se trata de ser perfecto desde el primer día, sino de ir encontrando tu ritmo, tu gente y tu método. Implementa estos consejos poco a poco, sé amable contigo mismo y recuerda: todos, absolutamente todos, están tan nerviosos como tú. ¡Respira, organízate y a por ello! Tienes un año increíble por delante. Que este nuevo curso 25/26 que acaba de comenzar, sea tu año y el de muchos éxitos escolares!